Uno de las acciones más esperadas tras el “cumpleaños feliz” y el momento de “soplar las velas”.. ¡Es cortar la tarta y disfrutarla! Y es que todos nuestros invitados, amigos y familiares, están deseando disfrutar de esa deliciosa tarta que se presenta ante nuestros ojos. ¿Y quién no?
Hoy os dejamos 5 formas de cortar una tarta..¡Qué sorprenderá a tus invitados! Y es que en muchas ocasiones el cuchillo no aparece, queremos repartirla de la forma más equitativa posible, queremos sacarle el máximo partido y rendimiento al tamaño de la tarta, queremos un corte perfecto... Pero que no cunda el pánico.. ¡Siempre hay formas con los que cortarlas y sorprender al resto! Y por supuesto, teniendo en cuenta las casuísticas que os hemos indicado anteriormente.
Si eres de los/las que alguna vez le ha tocado cortar una tarta, sabrás que no todas presentan la misma dificultad o facilidad, dureza, decoración para poder cortarla, etc..
En el mercado existen diferentes tipos de tartas y no todas, tienen la misma capacidad de corte que otras: redondas, cuadradas, más grandes, más altas.. ¿Te suena, verdad? Esto será el primer punto a tener en cuenta.
Lo primero que nos sucede ante este tipo de tartas, es la dificultad de saber bien por donde cortarlas para no estropearlas, y poder hacer un corte perfecto. Además, seguro que hay más de uno que pide o quiere un trozo específico por la decoración, etc. Pero no te preocupes, con estos métodos que hoy te presentamos.. ¡Te ayudaremos a resolver esas situaciones!
Pues si, desde pequeños todos tenemos muy claro cómo se corta una tarta: si es redonda, marcar el epicentro de la tarta e ir haciendo porciones más o menos iguales, si es una tarta cuadrada o rectangular, ir haciendo cortes con forma rectangular...
Puedes ayudarte de un cuchillo, de una pala especial para tartas.. ¡O incluso una cuchara o tenedor! Si echas en falta alguno de estos elementos, no dejes de disfrutar de tu tarta. Ve marcando las líneas con una cuchara o incluso un tenedor. ¡Y a disfrutar se ha dicho!
Una de las situaciones en las que mejor se puede usar este método es en ese en el que la tarta no es demasiado grande, hay muchas personas o por el contrario, nos encontramos con invitados que quieren un trozo pequeño y no sabemos bien cómo hacerlo.
Aquí os contamos la técnica que te hará la situación mucho más fácil: solo tienes que cortar la tarta de un extremo a otro. Sí, a lo largo, de lado a lado, ¡no temas!. El grosor del corte puede depender de los factores anteriormente comentados (tamaño, número de personas). Una vez tengas esta porción de tarta que resultará bastante grande (simula a una rebanada de pan), córtala a su vez en pequeños trocitos. De esta forma sacarás el máximo partido a tus porciones.
Este método es perfecto para esas reuniones grandes y para aquellas reuniones en las que sus comensales no quieren “abusar” de su porción de tarta.
Si tienes alguna duda sobre cómo hacerlo, aquí os dejamos este enlace que os aclarara la situación.
Si si, no lees mal. Hay una forma científica de cortar una tarta de forma correcta. Este sistema tiene su origen en el año 1906, cuando Francis Galton ideó la forma de hacerlo.. ¡Correctamente!
¿Y en qué consiste este sistema? El científico Francis Galton no soportaba la idea de los trozos secos restantes que quedaban en la tarta con el corte tradicional: pequeños triángulos que van desde el epicentro de la tarta, hasta sus extremos. Cuando terminas y guardamos la tarta, se reseca por las dos partes. ¿Te suena? Con este método evitarás desperdiciar cualquier porción de tarta, por muy pequeña que sea.
Es por eso, que su sistema consiste en cortar la tarta de extremo a extremo, aproximadamente en la mitad de la tarta. Una vez termines el corte, haz otro corte paralelo generando una “rebanada” de tarta. Es decir, de extremo a extremo una vez más. El resultado restante es: una porción grande de tarta en forma de semiluna, una “rebanada” y otra semiluna.
De esta forma puedes ir disfrutando de la parte central de la tarta en rebanadas y cuando vayas a guardarla, deberás juntar las partes restantes uniendo así la tarta, sin que ninguna parte quede “al aire”.
De esta forma no perderemos el sabor y las características de la tarta puesto que protegemos la tarta con el otro extremo restante. ¡Así, se conserva mucho mejor! Aquí os dejamos la forma sobre cómo deben ser esos cortes (formato rebanada) para después poder juntar las partes restantes.
Si, como lees. Hay veces que no tenemos un cuchillo a mano y tenemos que acudir al hilo dental. Una forma fácil, sencilla y limpia de llevar a cabo el corte de una tarta.
Esta técnica o truco, es mucho más fácil cuando la tarta tiene unas dimensiones no muy grandes y sabemos que no tiene elementos muy duros por los que pasar el hilo y hacer el corte. ¡Es perfecto para las tartas de bizcocho!
¿En qué consiste? Deberás cortar el hilo dental teniendo en cuenta que el tamaño sea mayor que el diámetro de la tarta. Es importante pues deberás poder sostenerlo a través de los laterales para poder ejercer la fuerza necesaria. Y una vez lo tengas, mide, coloca el hilo donde quieras llevar a cabo el primer corte y.. ¡Empieza a cortar!
Aquí os dejamos este video en el que podéis ver lo fácil que es y lo limpios que salen los cortes con esta técnica
ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=1rCDas_kKcg
Pues si, existen artilugios de cocina de diferentes formas y preparados para simplemente colocar encima de la tarta, hacer presión y.. ¡Cortarla!
Son estructuras por norma general de plástico o metal, algunas tienen más afilada la parte que va pegada a la tarta, otros tienen una técnica parecida a la del hilo dental: un soporte de agarre con una especie de hilos o alambres afilados para poder partir la tarta sin necesidad de cuchillos..
Como ves, el método tradicional de cortar una tarta no es el único. ¿Conocías alguno de éstos? ¿Algún otro más? Si conoces algún método puedes compartirlo con nosotros.
Pero en definitiva, debes tener claros ciertos aspectos a la hora de cortar la tarta:
Y hablando de formas, muchas veces las tartas más tradicionales, las redondas, pueden suponernos un extra de complicación si lo que queremos es sacarle el máximo rendimiento a una tarta. ¿Cómo cortarla de la forma más eficiente posible?
Hay veces, que queremos ser eficientes en los cortes. Y cuando decimos eficientes, nos referimos a rentables, a poder obtener el mayor número de pedazos posible.
¿Lo has intentado alguna vez? La forma original y tradicional de cortar una tarta, puede ayudarte a conseguir muchos trozos de tarta pero de diferentes tamaños. Puedes ir calculando el tamaño en función de:
Pero si quieres que nadie se moleste ni se enfade, porque el tamaño de su pedacito de tarta es menor que el de otro, ¡Echa un vistazo a esta imagen!
¿Te has fijado que haciendo líneas paralelas a lo largo y a lo ancho de la tarta, puedes obtener hasta 28 porciones de tarta?
Guarda esta imagen en la memoria y aplícalo en tu próxima tarta redonda. ¡Es más útil de lo que piensas!
Y ahora que tienes claro cómo cortarla., ya solo te falta la tarta. Si no sabes cuál elegir, dudas el tamaño, la forma, el sabor.. puedes descargarte nuestra app Wecake, buscar la que más te guste y dejar que te la llevemos a casa. ¡Y a poner en práctica lo aprendido!
Si te gustó este artículo, también te puede alguno de los siguientes de nuestra sección Blog ¡Ya puedes comprar un brownie a prueba de intolerantes!, Guía de intolerancias para fiestas de cumpleaños,